Historia de la computadora


Las computadoras se inventaron en el siglo XX revolucionando una nueva manera de trabajar, sustituyendo cada vez mas el esfuerzo humano, dando como resultado mas productividad en menos tiempo. Impacto en el ámbito laboral, social y muchas otras áreas de la vida.

El siglo XX se considera mas que Revolución Industrial, como una Revolución Digital.


Maquina Analítica de Charles Babbage 1834


La historia de la computadora comienza en el año 1834, con la maquina analítica del Ingles Charles Babbage, conocido como el padre de la computadora (imagen mostrada en la parte superior). Quien inspirado por aportaciones de otros inventores, sugiere crear una maquina de calculo diferencial, abriendo así el portal de nuevos conocimientos y formas de mejorar este invento, que revolucionaria la vida del ser humano hasta nuestros días. 

A continuación conoceremos las diferentes generaciones de las computadoras y como fue dando lugar una generación a otra.


PRIMERA GENERACION 1940-1952

En esta etapa se les conoce como conmutadores, los cuales eran usados en la 2da. guerra mundial para descifrar códigos secretos de los enemigos. Estos llamados conmutadores, que funcionaban en base a válvulas y tubos al vacío, eran programados con instrucciones simples las cuales eran suministradas al sistema por medio de las famosas tarjetas perforadas de papel o de cartón.

Las tarjetas perforadas suministraban instrucciones a las primeras maquinas



SEGUNDA GENERACION 1956-1964

En esta etapa surge una mejora al introducir transistores en lugar de válvulas y tubos de vacío, lo que permitía que las maquinas fueran mas pequeñas y redujeran su consumo de energía. 

De esta forma los conmutadores y tarjetas perforadas quedan obsoletas, debido a que son sustituidas por el celebre fortran el cual dio lugar a las primeras maquinas con un lenguaje de programación.

El Fortran, el lenguaje de programación, nace en 1954, creado por John Backus

TERCERA GENERACION 1965-1971

Los circuitos integrados iniciaron la miniaturización de las computadoras

En esta etapa los circuito integrados, logran aumentar la capacidad de procesamiento de las maquinas y reduciendo sus costos de fabricación. 

Eran circuitos impresos en pastillas de cilicio, con transistores y semiconductores incorporados.

esta etapa la conoceremos como las etapa de la miniaturización de las computadoras


CUARTA GENERACION 1972-1980


Los microprocesadores aparecieron con las primeras computadoras personales

Contemplando la aplicación de los circuitos integrados en la 3ra. generación, surgen los microprocesadores en esta 4ta generación, luego llamados chips.

Estos microprocesadores permitieron que las computadoras pudieran descentralizar sus operaciones lógico-aritméticas, lo que daba lugar a la micro computarización.

En esta etapa surgen las primeras computadoras personales.



QUINTA GENERACION 1983-2019


En esta etapa las computadoras se vuelven portátiles, cómodas y livianas. Además, se logra fusionarse con el teléfono y por el cual es llamado Smartphone.

Nunca antes la velocidad de procesamiento, la versatilidad y la comodidad convergieron tanto en el mundo de la computadora.




 SEXTA GENERACION 2019 A FUTURO


De acuerdo al avance desmedido de nuevas ideas para hacer mas sofisticada la computadora,
los grandes adelantos en materia de inteligencia artificial, computación cuántica y algoritmos de aprendizaje, prometen un futuro altamente automatizado y de enormes potenciales industriales.
pueda que mas adelante la computadora pueda dejar de ser un artefacto que nos acompaña y pasar a estar dentro de nosotros.









Comentarios